La cultura en Pontevedra está de enhorabuena. El gobierno de Luis López destinó en los dos primeros años de mandato 8 millones de euros a la dinamización cultural de la provincia de Pontevedra.
La cultura, en Pontevedra cuenta con los siguientes programas…
“Invertimos recursos en cultura como nunca antes se había hecho en la Diputación de Pontevedra y apostamos por desparramar las múltiples manifestaciones de nuestra cultura por toda la geografía de la provincia”, remarcó el diputado de Cultura, Jorge Cubela.
Además, a lo largo de este mandato se atendieron disciplinas que “habían sido abandonadas”, como las artes escénicas, con programas como +Escénicas: “una de nuestras iniciativas culturales estreno, diseñada para todos y con todos, a la que destinamos 320.000 euros”, destacó el diputado.
En estos dos años de mandato de Luis López la Diputación apostó por acercar la cultura a todas las villas de la provincia de Pontevedra, con programas como Culturea, de actuaciones de grupos y artistas de la provincia y dotado de 2,8 millones de euros, o +Música, con 1,8 millones de euros para apoyar la programación cultural en los ayuntamientos con espectáculos 100% gallegos.
1,2 millones de euros para que entidades sin fines de lucro

Además también se aprobaron cerca de 1,2 millones de euros para que entidades sin fines de lucro de la provincia pudieran impulsar actividades culturales y garantizar el funcionamiento de las escuelas de música dependientes de asociaciones sin ánimo de lucro.
El cine y el impulso de rodajes en la provincia fueron también dos importantes líneas de acción de estos dos primeros años de gobierno de Luis López en la Diputación, destinando 485.000 euros a los Rías Baixas Film Fest, el circuito de festivales de cine de la provincia, y 365.000 euros al patrocinio de películas, documentales o series en la provincia de Pontevedra a través de Rías Baixas Acción.
También se destinaron cerca de medio millón de euros a los festivales musicales y de artes escénicas de la provincia, y cerca de 300.000 euros al impulso de actividades relacionadas bien con el cine, bien con la música o con las artes escénicas, o para organizar ferias del libro en la provincia, exposiciones, jornadas, eventos y encuentros culturales. Por otra parte, se dirigieron más de 160.000 euros a colaborar con premios culturales relacionados con el audiovisual o con la música, 80.000 euros a patrocinios culturales y 71.000 euros a celebrar fechas señaladas como las Letras Gallegas, el Día de Rosalía o el Día del Libro.




