Inicio Festa Patronal de Castrelo 2025 | Cambados:
Festa Patronal de Castrelo 2025 | Cambados:
La parroquia de Castrelo, en Cambados, celebra su tradicional Festa Patronal 2025 en honor a Santa Cruz y San Antón. Durante los días 2, 3 y 4 de mayo, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa que combina actos religiosos, música tradicional, sesiones vermú y grandes verbenas con orquestas reconocidas como La Ocaband, La Banda de Ayer y París de Noia.
Actos religiosos y tradiciones en la Festa Patronal de Castrelo 2025 en Cambados
La fiesta comenzará con las tradicionales alboradas a cargo de los grupos de gaitas Con de Xido y Os do Barro. Durante el fin de semana, las eucaristías y procesiones serán protagonistas, acompañadas por corales y bandas de música que aportarán solemnidad y emoción a los actos litúrgicos.
Música, verbenas y sesiones vermú
Las noches estarán marcadas por las verbenas, que comenzarán con la actuación de la Escola de Baile ANPA O Castro de Castrelo, seguida de la música en directo de La Banda de Ayer y La Ocaband el sábado. El domingo, la orquesta París de Noia será la encargada de poner el broche final a las fiestas. La sesión vermú, acompañada de charangas y grupos de gaitas, completará las jornadas festivas.
Sorteos y fuegos artificiales
Uno de los momentos más esperados será el sorteo presencial de una becerra durante la noche del domingo, seguido de una gran tirada de fuegos artificiales, que pondrá fin a una celebración repleta de tradición, música y alegría.
Programa Festa Patronal de Castrelo 2025 en Cambados
Sábado 3 de mayo
09:00 h: Alborada con Con de Xido y Os do Barro
12:00 h: Misa en honor a Santa Cruz cantada por el Coro San Francisco de Castrelo y procesión
13:30 h: Sesión vermú con charanga Fanfarria Furruxa
21:30 h: Actuación Escola de Baile ANPA O Castro de Castrelo
22:30 h: Verbena con La Banda de Ayer y La Ocaband
Domingo 4 de mayo
09:00 h: Alborada con Con de Xido y Os do Barre
12:00 h: Misa en honor a San Antonio cantada por la Coral Polifónica Santa Eulalia de Dena y procesión
13:30 h: Sesión vermú con Banda de Música de Castrelo y Grupo de Baile Rexional Con de Xido
21:00 h: Concierto de la Banda de Música de Castrelo
22:00 h: Verbena con la orquesta París de Noia
00:00 h: Sorteo de becerra y tirada de fuegos artificiales
Cartel Festa Patronal de Castrelo 2025 en Cambados
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.