Inicio Eventos Otros Eventos XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas | Pontevedra
Cartel Del Evento Xviii Symposium Prácticum Y Prácticas Externas  (1)

XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas | Pontevedra

La XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas  vuelve a Pontevedra para analizar los cambios en la formación práctica de los futuros profesionales. Bajo el lema «¿Un nuevo significado del Prácticum? Quo vadis», el evento reunirá a expertos en educación, docentes universitarios y profesionales del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el Prácticum en el siglo XXI.

Un nuevo rumbo para las prácticas externas

Desde la última edición del Symposium, la formación práctica en España ha experimentado transformaciones significativas debido a nuevas normativas, avances tecnológicos y cambios en el mercado laboral. A nivel internacional, la digitalización, la Agenda 2030 y la experiencia vivida durante la pandemia han puesto sobre la mesa nuevas cuestiones como la implementación de prácticas virtuales y simuladas.

El evento plantea debates en torno a temas clave como:

  • El impacto de la digitalización en la enseñanza y la formación práctica.
  • La educación dual: ¿cómo están funcionando los programas formativos que combinan estudio y trabajo?
  • Las nuevas exigencias normativas en la organización, tutoría y evaluación de las prácticas externas.
  • El papel de la inteligencia artificial en el Prácticum y su influencia en los métodos de enseñanza.
  • El rol de las universidades: ¿su objetivo debe ser exclusivamente formar para el empleo?

Formato del evento y novedades XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas 

El Symposium 2025 mantiene su esencia presencial con conferencias, mesas redondas y talleres, pero introduce algunos cambios en la organización de las sesiones. Como novedad, se recuperan los grupos de discusión, espacios donde los participantes podrán intercambiar experiencias, plantear problemas y proponer soluciones sobre temáticas concretas. Estos grupos estarán dirigidos por un moderador que fomentará el debate y la generación de ideas.

Además, el evento contará con una modalidad virtual, permitiendo a los asistentes elegir entre la participación presencial en el Monasterio de Poio o conectarse online para seguir las ponencias y debates.

Un espacio para la reflexión y el aprendizaje

Más allá del contenido académico, el Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas ofrece a los participantes una oportunidad única de aprendizaje, networking y desarrollo profesional en un entorno privilegiado. La combinación de ponencias, debates y espacios de encuentro permitirá a los asistentes regresar a sus lugares de origen con nuevas perspectivas sobre la formación práctica y la educación universitaria.

Resumen del evento

  • Fechas: 2, 3 y 4 de julio de 2025
  • Lugar: Monasterio de Poio, Pontevedra
  • Inscripción: Haz clic aquí para inscribirte
  • Temas principales:
    Digitalización y nuevas competencias
    Educación dual y su impacto
    Inteligencia artificial en el Prácticum
    Normativas y nuevas metodologías
    Grupos de discusión y networking

Cartel del evento XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas 

Cartel Del Evento Xviii Symposium Prácticum Y Prácticas Externas 

Etiquetas: ,

Fecha

02 - 04 Jul 2025

Hora

12:00 - 18:00

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado