El próximo 11 de mayo de 2025, el Auditorio da Xuventude de Cambados acoge teatro Apaga o Candil, de Contraproducións. Una propuesta que mezcla humor, emoción y tradición para rendir homenaje a una figura clave de la cultura gallega: Carlos “O Xestal”. Una cita imperdible para quienes disfrutan del teatro con raíces profundas y esencia gallega.
Un viaje teatral entre la vida y la muerte. Apaga o Candil, teatro en Cambados
La obra se sitúa en el momento final de la vida de O Xestal, folclorista, narrador de historias y humorista gallego muy conocido en los años 60 y fallecido en los 90. La pieza toma como referencia los relatos clásicos de la visita de la muerte, presentando un duelo dialéctico cargado de ironía, ingenio y humanidad, siguiendo la tradición gallega de relativizar lo trágico a través del humor.
Un homenaje a la tradición oral gallega
Más allá del teatro, Apaga o Candil es un tributo a la memoria rural gallega y a la riqueza de su tradición oral, elementos esenciales de nuestra identidad. La obra invita a reflexionar sobre la autoestima, la necesidad de reconocimiento, la aceptación personal y el valor de la lengua y el folclore gallego.
La trama: humor, emoción y diálogo con la muerte
En una noche de luna llena, en una encrucijada de caminos, aparece O Xestal, melancólico y pensativo. A la luz de un candil se encuentra con un joven apuesto: la muerte. Al reconocerla, se niega a seguirla y comienza entre ambos un divertido y emocionante duelo de palabras. La historia se entrelaza con algunos de los episodios más destacados y entrañables de la vida de O Xestal, combinando ternura y carcajadas.
Elenco y dirección artística de Apaga o Candil. Teatro en Cambados
Autor y dirección de escena: Cándido Pazó
Elenco: Avelino González y Toni Salgado
Música: Xurxo Souto y Richi Casás
Escenografía y atrezzo: Pablo Giráldez “O Pastor”
Vestuario: De Cotío
Técnica e iluminación: Afonso Castro y Miguel Cabaleiro
Dirección de producción: Belén Pichel
Un espectáculo para reflexionar y celebrar lo gallego
Apaga o Candil no solo nos divierte y emociona, sino que también pone el foco en la necesidad de prestigiar nuestras tradiciones, alejándose de visiones estériles o folklorizadas y dándole valor a lo que forma parte de nuestra esencia cultural.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.