‘Artexoga con elas’ y ‘Xoga e crea con Migallas’: talleres creativos en Pontevedra para niñas y niños
Las concejalías de Cultura y Normalización Lingüística del Concello de Pontevedra vuelven a apostar por la creatividad y la lengua gallega con dos propuestas diseñadas para la infancia: los talleres ‘Artexoga con elas’ y ‘Xoga e crea con Migallas’, impartidos por Migallas Teatro.
Estos talleres están dirigidos a niñas y niños de entre 5 y 11 años, con el objetivo de fomentar un espacio de socialización en gallego mediante actividades de expresión dramática, plástica, musical y juegos tradicionales.
‘Artexoga con elas’ en el Pazo da Cultura
El taller ‘Artexoga con elas’ constará de 10 sesiones de hora y media, adaptadas al calendario escolar, desde la última semana de enero hasta abril de 2025, a razón de una sesión semanal. Las sesiones se dividirán en tres grupos:
Taller 1 (8 a 11 años)
Lunes de 18:00 a 19:30 h
25 plazas disponibles
Clase 2 (5 a 7 años)
Miércoles de 17:30 a 19:00 h
35 plazas disponibles
Taller 3 (5 a 7 años)
Jueves de 17:30 a 19:00 h
35 plazas disponibles
Precio: 50 euros (material incluido).
Preinscripción: del 21 al 23 de enero enviando un correo a migallas@migallas.gal con los siguientes datos:
Nombre y apellidos del niño/a
Edad
Número de taller elegido
Nombre del familiar o tutor de contacto
Número de teléfono del adulto de contacto
Dirección
En caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, tendrán prioridad los niños y niñas residentes en el término municipal de Pontevedra. Si sigue habiendo exceso de demanda, se realizará un sorteo público. La formalización de la inscripción y el pago de la cuota se realizará con Migallas Teatro al comienzo de la actividad, en la semana del 27 al 31 de enero.
‘Xoga e crea con Migallas’ en el Centro Cultural de Monte Porreiro
El taller ‘Xoga e crea con Migallas’ está dirigido a niñas y niños de 5 a 7 años y ofrece actividades de expresión dramática, plástica y musical, además de juegos tradicionales, todo en un ambiente de socialización en gallego.
Duración: 10 sesiones de hora y media
Fechas: entre enero y abril de 2025
Horario: martes de 18:00 a 19:30 h
Precio: 40 euros (material incluido)
Preinscripción: del 21 al 23 de enero enviando un correo a migallas@migallas.gal o de forma presencial en el Centro Cultural de Monte Porreiro entre las 18:00 y las 20:00 h.
En caso de superar la oferta de plazas, tendrán prioridad las familias residentes en Monte Porreiro. Si la demanda sigue siendo superior, se realizará un sorteo público. La formalización de la inscripción y el pago de la cuota se efectuarán al inicio de la actividad.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.