Inicio Eventos Otros Eventos Cata Vendimia | Pazo Mugartegui
Cata Vendimia Pazo Mugartegui

Cata Vendimia | Pazo Mugartegui

El próximo 19 de septiembre, el Pazo de Mugartegui en Pontevedra acogerá una experiencia enológica única: la Cata de Vendimia, un evento diseñado para los amantes del vino y la gastronomía. La cita, que comenzará a las 20:00 horas. Promete una velada inolvidable en un entorno histórico y con un enfoque sensorial que fusiona tradición y sabor.

La cata estará maridada con conservas proporcionadas por Anfaco-Cecopesca, una organización emblemática en el sector conservero gallego. Esta combinación de vinos y productos del mar permitirá a los asistentes descubrir armonías únicas entre lo mejor de la viticultura local y la riqueza del Atlántico.

El evento será impartido por Nacho Costoya, experto en vinos, quien guiará a los participantes a través de un recorrido por los aromas y matices de cada copa. Su conocimiento y pasión por el mundo enológico enriquecerán la experiencia, convirtiéndola en una auténtica lección de sabores.

Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma ataquilla.com, por lo que se recomienda reservar con antelación debido al aforo limitado. Una ocasión perfecta para celebrar la vendimia en pleno corazón de las Rías Baixas.

Información completa sobre la Cata Vendimia en el Pazo de Mugartegui

  • Lugar: Pazo Mugartegui. Pontevedra | Pontevedra.
  • Fecha y hora: próximo 19 de septiembre de 2025.
  • Los interesados en disfrutar de este evento de cata de vendimia pueden adquirir sus entradas a través de Ataquilla. 

Cata De Vendimia

Fecha

19 Sep 2025

Hora

20:00

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado