Inicio Eventos Otros Eventos Cristina Rodríguez | Clase Magistral
Cristina Rodríguez (2)

Cristina Rodríguez | Clase Magistral

La diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez —reconocida por su trabajo en cine y televisión, así como por su faceta como presentadora y colaboradora en distintos programas— ofrecerá una clase magistral el próximo miércoles 19 de noviembre, a las 19:00 h, en la Facultad de Diseño. La actividad será de acceso libre hasta completar aforo y no requiere inscripción previa.

Durante la sesión, Rodríguez compartirá con el público su experiencia en el diseño de vestuario para producciones audiovisuales, explicará cómo afronta su proceso creativo y ofrecerá su visión sobre la evolución y los retos del sector.

La iniciativa se celebra por segundo año consecutivo gracias a la colaboración con Debut, la pasarela vinculada al Máster en Dirección Creativa y Diseño en Moda. El encuentro estará moderado por Lola Dopico, coordinadora del citado programa de posgrado de la Universidad de Vigo.

Cristina Rodríguez cuenta con siete nominaciones a los Premios Goya a Mejor Diseño de Vestuario por títulos como Malnazidos, Explota, explota, No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, Tarde para la ira, Por un puñado de besos, 3 bodas de más y El cónsul de Sodoma. En 2019 obtuvo el Premi de l’Audiovisual Valencià por su trabajo en Vivir dos veces. Además, el público general la identifica como una de las integrantes del jurado del programa televisivo Cámbiame.

Información completa sobre la clase magistral de Cristina Rodríguez en Pontevedra dentro de la programación de los Premios Feroz

  • Lugar: Facultad de diseño de Pontevedra.
  • Fecha y hora: miércoles 19 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas.

Cristina RodrÍguez

Fecha

19 Nov 2025

Hora

19:00

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado