Inicio Eventos Otros Eventos Encuentro con Malena Alterio
Malena Alterio

Encuentro con Malena Alterio

La ciudad de Pontevedra se convierte este octubre en el epicentro del humor y el cine español con las actividades previas de los Premios Feroz 2026, donde la comedia será el hilo conductor. Al igual que el año pasado, la entrega de premios viene acompañada de una atractiva programación de coloquios, proyecciones y encuentros con figuras clave del audiovisual español.

Entre los invitados destacan Malena Alterio, Borja Cobeaga y Anna R. Costa, referentes de la comedia nacional, quienes compartirán con el público sus experiencias, anécdotas y reflexiones sobre este género tan exigente como gratificante.

El plato fuerte del mes llegará el jueves 30 de octubre, con un encuentro exclusivo con Malena Alterio, moderado por el periodista Javier P. Martín, autor del libro sobre la mítica serie Aquí no hay quien viva. Alterio repasará su carrera, los retos del humor y momentos memorables de sus papeles más icónicos.

Las entradas son gratuitas, disponibles desde 7 días antes de cada actividad en la Oficina de Turismo de la Plaza de España, con un límite de 4 por persona.

Información completa sobre el encuentro con Malena Alterio en Pontevedra

  • Lugar: Auditorio do Pazo da Cultura – Pontevedra.
  • Fecha y hora: jueves 30 de octubre de 2025 a las 17.00 horas.
  • Entradas: en el siguiente enlace.

Encontro Con Malena Alterio

Fecha

30 Oct 2025

Hora

17:00

Localización

Auditorio do Pazo da Cultura de Pontevedra | Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado