Inicio Eventos Monólogos Falemos como galegas | Migallas Teatro en Rodeiro
Falemos Rodeiro

Falemos como galegas | Migallas Teatro en Rodeiro

Migallas Teatro presentará el Sábado 16 de Agosto, en la Avenida Gumersindo Areán del Ayuntamiento de Rodeiro, su comedia Falemos como galegas.

Migallas Teatro, desde su fundación en 1992, ha realizado más de 1700 representaciones de unos treinta espectáculos propios y coordinado la creación de más de cincuenta montajes con jóvenes. Han grabado varios discos y publicado un libro. Además de espectáculos y cuentacuentos, imparten talleres de expresión dramática, plástica y musical en diversos municipios, coordinando en Pontevedra los talleres «A La búsqueda del tesoro» durante más de dos décadas, llegando a 3000 niños. Actualmente, desarrollan los talleres ARTEXOGA en Pontevedra. También crearon espectáculos para la Feria Franca (2002-2003) y «Los Irmandiños» (2004), y realizan visitas teatralizadas en el Museo y casco histórico de Pontevedra. Coordinan la página «Oreja pendella» y en 2021 produjeron la serie «Bromas de la lengua».

Sinopsis de Falemos como galegas

Por que la situación de la lengua gallega es la que es? Cuáles son los falsos tópicos más comunes sobre ella? Que son la “diglosite” y la “castrapite”? De donde vienen los perjuicios sobre la lengua? A quién afectan? Tienen cura? Que remedios hay para tratarlos? Cuál es el futuro del gallego?

Falemos como galegas es un espectáculo humorístico interactivo donde se abordan estas y otras muchas cuestiones relativas a la lengua gallega a través de sketchs y canciones cómicas de autor. María Campos y Carlos Yus le dan vida a un manojo de personajes entre los que se encuentra la popular Sra. de Palmírez, conocida por sus intervenciones en el programa Luar de la TVG y todo un icono del “castrapismo”. Las canciones, al otro lado de cuestiones sociolingüísticas, tratan temas como la defensa de la cultura propia y del patrimonio natural, la influencia de los medios de comunicación, la publicidad, la moda, el clasismo etc.

Cada función de “Falemos como galegas” es una invitación amena y divertida a reflexionar sobre la historia, la actualidad y el futuro de la lengua gallega, con el objetivo de fomentar su uso normalizado entre las gallegas y gallegos de todas las edades.

Info del evento

  • Lugar: Avenida Gumersindo Areán del Ayuntamiento de Rodeiro.
  • Fecha y hora: Sábado 16 de Agosto a partir de las 22:00 horas.
  •  Entrada: Entrada gratuita. Aforo limitado.
  • Organizado por el Ayuntamiento de Rodeiro con la colaboración de la Deputación de Pontevedra dentro del programa cultural +Escénicas.

Falemos como galegas, Migallas Teatro en Rodeiro

Cartel Falemos Como Galegas Migallas Teatro 768x1086

Etiquetas: , ,

Fecha

16 Ago 2025

Hora

22:00

Estados

Destacado

Localización

Avenida Gumersindo Areán del Ayuntamiento de Rodeiro
Web
http://www.rodeiro.org/
Teléfono
986790009
Categoría
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado