Inicio Eventos Otros Eventos Feria de la Miel 2025 de Moaña
Feria De La Miel 2025 Moaña

Feria de la Miel 2025 de Moaña

La tercera edición de la Feria de la Miel 2025 de Moaña se celebrará el domingo 17 de agosto en el Parque del Ayuntamiento. Este evento se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la apicultura, la gastronomía local y las actividades familiares. A lo largo de la jornada, el parque se llenará de puestos que ofrecerán una gran variedad de productos de la miel, además de una programación lúdica, educativa y de entretenimiento para todas las edades.

Programa de la Feria de la Miel 2025:

  • 11:00 h: Apertura de los puestos con productos de miel y derivados.
  • 11:30 h: Apertura del espacio infantil y taller de cata de miel.
  • 12:00 h: Show de comedia a cargo de «Codia e Miolo».
  • 14:00 h: Sorteo de productos de la feria.
  • 17:30 h: Taller infantil de cocina.
  • 18:30 h: Merienda para los niños.
  • 19:00 h: Actuación del grupo de gaitas Meiramar – Axóuxeres.
  • 20:00 h: Espectáculo de magia de Óscar, Maxia na Manga.
  • 21:00 h: Segundo sorteo de productos de la feria.

Este evento es una oportunidad única para disfrutar de una jornada gastronómica, lúdica y de aprendizaje, fortaleciendo los lazos comunitarios y celebrando la tradición de la apicultura gallega.

Información del evento

  • Lugar: Jardines del Ayuntamiento de Moaña.
  • Fecha y hora: Domingo 17 de Agosto a partir de las 11:00 horas.
  • Entrada: Los interesados en disfrutar de este evento pueden hacerlo de forma gratuita acercándose al lugar de la celebración.
  • Este evento está organizada por la Asociación Galega de Apicultores con la colaboración del Ayuntamiento de Moaña.

Cartel de la Feria de la Miel 2025 de Moaña

Feria De La Miel De Moaña

Etiquetas: , ,

Fecha

17 Ago 2025

Hora

11:00

Estados

Destacado

Localización

Parque del Ayuntamiento de Moaña
Moaña
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado