Inicio Eventos Fiestas Fiesta del Marisco de O Grove 2025
Cartel Fiesta Del Marisco O Grove 2025

Fiesta del Marisco de O Grove 2025

La Fiesta del Marisco de O Grove 2025 tendrá lugar del 2 al 12 de octubre. Esta cita imprescindible para los amantes de la gastronomía coincidirá, como cada año, con el Puente del Pilar.

Un evento gastronómico de referencia

Con más de 60 años de historia y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2013, la Fiesta del Marisco de O Grove es una de las citas gastronómicas más importantes de España. Miles de personas se desplazan hasta esta localidad de las Rías Baixas para disfrutar de los mejores productos del mar en plena temporada, a precios ajustados y en un ambiente festivo inigualable.

Además de la oferta culinaria, la fiesta incluye actividades culturales, conciertos y espectáculos gratuitos que la convierten en un evento perfecto para disfrutar en familia o con amigos. La organización ya tiene el objetivo de alcanzar el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Programa Fiesta del Marisco O Grove 2025

El evento dará comienzo el 2 de octubre con la lectura del pregón, el inicio del reparto de las primeras raciones de marisco y las primeras actuaciones musicales. A lo largo de una semana y media, O Grove será el epicentro de la gastronomía gallega, acompañado de música y entretenimiento para todos los públicos.

Conciertos Fiesta del Marisco 2025

Durante la edición 2025 se celebrarán varios conciertos gratuitos entre el 2 y el 12 de octubre. La programación incluirá artistas de renombre y bandas locales. El cartel de actuaciones aún no ha sido publicado y se irá actualizando en las próximas semanas.

Precios Fiesta del Marisco 2025

Aunque los precios de la edición 2025 todavía no están disponibles, se espera que sean similares a los de 2024. Estos fueron algunos de los precios de la pasada edición, a modo orientativo:

  • Almejas a la marinera: 14 €
  • Camarón (150 g): 19 €
  • Pulpo á feira (330 g): 18 €
  • Percebes (200 g): 21 €
  • Zamburiñas a la plancha: 9 €
  • Vieira al horno: 6 €
  • Arroz de marisco: 8,30 €

Las bebidas y postres también contaron con precios asequibles: vino Albariño botella (12 €), cerveza (2,30 €), filloas (4 €) o tarta de Santiago (13 €).

Además, la web oficial del evento (https://festadomarisco.es/carta/productos.php) ofrece una herramienta para calcular tu pedido y pagarlo cómodamente mediante QR.

Resumen del evento:

  • Nombre: Fiesta del Marisco de O Grove 2025
  • Fechas: Del 2 al 12 de octubre de 2025
  • Localización: O Grove (Pontevedra)
  • Tipo de evento: Fiesta gastronómica declarada de Interés Turístico Nacional
  • Actividades destacadas: Degustaciones de marisco, conciertos gratuitos, espectáculos, actividades culturales
  • Plato protagonista: Mariscos de las Rías Baixas en su mejor temporada
  • Conciertos: Artistas reconocidos y bandas locales (pendiente de publicación)
  • Precios: Aún no disponibles, pero se espera que sean similares a los de la edición anterior

Cartel Fiesta del Marisco O Grove 2025

Cartel Fiesta Del Marisco O Grove 2025 (1)

Etiquetas: ,

Fecha

02 - 12 Oct 2025

Localización

O Grove
O Grove, Pontevedra
Categoría
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado