Inicio Eventos Otros Eventos Jornadas de educación del Museo de Pontevedra 2025
Jornadas De Educación Del Museo De Pontevedra 2025

Jornadas de educación del Museo de Pontevedra 2025

Los próximos días 29 y 30 mayo de 2025, se celebrarán, en el Edificio Castelao, las IV Jornadas de Educación del Museo de Pontevedra ‘Museos y Comunidad: Generando Sinergias’.

Un evento que pretende destacar el papel de los museos como centros aglutinadores de colaboraciones entre diferentes agentes culturales con el objetivo compartido de generar una red comunitaria y asociativa.

Programación completa de las Jornadas de Educación del Museo de Pontevedra 2025

Jueves 29 de mayo

Bloque 1.º El papel de los departamentos de educación: construyendo comunidades, de 16.30 horas a 19.30 horas.

Durante la conferencia se abordará la importancia que adquieren los museos y las distintas instituciones culturales, artísticas y patrimoniales en la estructura comunitaria. Se mostrarán distintos proyectos que se están llevando a cabo en esta línea dentro del ámbito nacional.

Viernes 30 de mayo

Bloque 2.º Educación artística y patrimonial: experiencias de colaboración, de 9 a 14.00 horas.

Este entorno de colaboración en red entre los museos y los diferentes agentes de la educación artística y patrimonial va ganando cada vez más fuerza. Para las y los educadores y mediadores culturales es muy importante consolidar estas vías de trabajo conjunto a nivel pedagógico.

Bloque 3º Agentes culturales: nuevos retos en una sociedad en cambio, de 16.30 horas a 19.30 horas.

¿Cómo de necesaria es la colaboración entre los distintos agentes culturales y los museos?, ¿De qué manera se pueden construir colaboraciones sólidas?, ¿Cómo formulamos conjuntamente los retos de futuro? Os invitamos a reflexionar sobre estas y otras cuestiones.

Jornadas De Educación

 

Fecha

28 - 29 May 2025

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado