Inicio Espectáculos Eventos Nada se sabe | Centro Dramático Gallego y Culturactiva Producións
Nada Se Sabe

Nada se sabe | Centro Dramático Gallego y Culturactiva Producións

“Nada se sabe” es una coproducción del Centro Dramático Gallego y Culturactiva Producións, nominada a los Premios María Casares.

Está basada en la obra “A taberna de Clitia”, de Manuel Lourenzo.  A su vez, es una adaptación de las obras “A cura en Troya”, de Seamus Heaney, y “Filoctetes”, de Sófocles, que recoge los elementos fundamentales de esta tragedia griega.

La obra habla de personas desplazadas por la sociedad. De los hombres y mujeres esenciales que, a pesar de encontrarse en la más absoluta soledad, contra su voluntad, resisten.

La fábula se basa en las dudas que enfrentan Neptolemo y Filoctetes: el primero, fiel a sus propios valores, renunciando a engañar al penitente solitario, y el segundo, aceptando su destino y acudiendo en ayuda de quienes tanto daño le han causado en un pasado que aún está presente.

El texto propone una lectura crítica de situaciones y conflictos, relativizando las razones que cada uno utiliza para justificarse.

Información completa sobre la representación teatral de Nada se sabe del Centro Dramático Gallego y Culturactiva Producións

Nada Se Sabe

Fecha

04 Oct 2025

Hora

20:00

Localización

Auditorio Municipal Vilagarcía de Arousa
Av. da Mariña, Villagarcía de Arosa
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado