El festival O Son do Mar 2025 tendrá un nuevo escenario en su edición 2025: Cambados, concretamente en la zona de O Pombal, durante los días 24, 25 y 26 de julio. El cambio se produce tras la negativa del Concello de O Grove a autorizar la celebración en la zona de O Corgo. Además, este traslado no será temporal, ya que la organización y el Concello de Cambados han firmado un acuerdo para los próximos tres años.
O Son do Mar 2025 en Cambados y Sachaso Rock: dos festivales en uno
La gran novedad de esta edición es la unión de O Son do Mar y Sachaso Rock, creando un festival aún más completo y atractivo. La organización ha prometido un cartel de artistas nacionales e internacionales de primer nivel y de diversos estilos musicales, que se desvelará en fechas próximas al verano. No obstante, se espera que en las próximas semanas se anuncien las primeras confirmaciones.
Un impulso turístico y económico para Cambados
Desde el Concello de Cambados han destacado la importancia de acoger un evento de este calibre, que se convertirá en un gran atractivo turístico en pleno verano y aportará un fuerte impulso a la economía local, beneficiando especialmente a comercio, hostelería y restauración. Además, el festival servirá como antesala perfecta para las Festas do Albariño, que se celebran el fin de semana siguiente.
La negativa del Concello de O Grove
El festival, que hasta ahora se celebraba en O Grove, se ha visto obligado a cambiar de ubicación tras la denegación de la autorización por parte del Concello de O Grove. La decisión se debió, según el alcalde José Cacabelos, a problemas logísticos relacionados con la ocupación hotelera al 100% y la falta de aparcamiento, así como la imposibilidad de abrir la plaza de abastos y el mercadillo durante esas fechas.
La decisión fue criticada por empresarios locales y la oposición política, quienes apoyaban la celebración del festival siempre que se cumplieran las normativas. Finalmente, las negociaciones con otros concellos llevaron a un acuerdo con Cambados, que ahora acoge uno de los eventos musicales más esperados del verano.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.