Inicio Eventos Otros Eventos PonteAndadas 2025
Ponteandadas

PonteAndadas 2025

PonteAndadas celebra en 2025 su octava edición, consolidándose como una de las citas imprescindibles para los amantes de las caminatas al aire libre en Pontevedra. Organizadas por Naturgaliza y el Concello de Pontevedra, este año se han programado ocho rutas accesibles, pensadas para todos los públicos.

Cada caminata incluirá un calentamiento opcional con zumba o marcha nórdica y, como novedad, se ofrecerán bolsas y guantes para quienes deseen recoger basura durante el recorrido, fomentando así un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Las rutas, de entre 10 y 14 kilómetros, requieren inscripción previa (ponteandadas@gmail.com, 625 482 636 o en Galerías Peregrina 3) con un coste simbólico de 2 euros para el seguro.

Las salidas incluyen:

  • 30 marzo: Ponteverde – Bora

  • 11 mayo: Cabanas e Muiños de Salcedo

  • 8 junio: Ruta do Verdugo, Pontesampaio

  • 29 junio: Castrove, Campañó

  • 27 septiembre: Andada Nocturna, semi urbana

  • 12 octubre: Ruta do Outono, A Fracha

  • 30 noviembre: Contra las violencias, Ponteverde (con magosto)

  • 14 diciembre: Solidaria de Inverno, Xeve (recogida de alimentos)

PonteAndadas 2025 ofrece deporte, naturaleza, solidaridad y comunidad en un ambiente saludable y accesible.

Ponteandadas 2025

Etiquetas: ,

Fecha

27 Sep 2025

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado