Inicio Eventos Otros Eventos Proceso de escritura: guión, interpretación y montaje
Premios Feroz

Proceso de escritura: guión, interpretación y montaje

La Facultad de Comunicación acogerá el próximo 20 de noviembre una actividad organizada por la Academia Galega do Audiovisual dentro del marco de los Premios Feroz 2026. La jornada estará dedicada al guion audiovisual y a su papel como estructura dinámica dentro del proceso creativo de una obra.

Bajo el título “Proceso de escritura: guión, interpretación y montaje”, la propuesta busca poner en valor el guion como herramienta de diálogo entre los diversos oficios del sector, además de ofrecer al público una mirada directa a los mecanismos internos que dan forma a las historias antes de llegar a la pantalla.

El encuentro tendrá lugar en el Aula de Cine de la Facultad de Comunicación y dará comienzo a las 10:00 h. El acceso será gratuito y no será necesario retirar entrada previa. La programación se articulará en dos mesas de trabajo:

10:15 – 11:30 h | Guion e interpretación

Mesa de diálogo sobre la creación de personajes, el proceso de lectura del guion y su traducción a la escena. Participan:

  • Victoria Teijeiro, actriz y guionista

  • Ledicia Sola, actriz y guionista

  • Fernando Tato, actor, guionista y director

  • Paula Cons, directora y guionista

11:30 – 13:00 h | Guion y montaje

Charla sobre la reconstrucción narrativa en la sala de edición. Intervienen:

  • Laura Piñeiro, montadora de cine y televisión

  • Sandra Sánchez, directora y montadora

  • Ángel Filgueira, guionista y cineasta

  • Gaspar Broullón, montador, productor y docente.

Información completa sobre la jornada de Proceso de escritura: guión, interpretación y montaje en Pontevedra

  • Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación. Campus Universitario da Xunqueira, s/n 36005 Pontevedra.
  • Fecha y hora: este jueves 20 de noviembre de 2025 a las 11.00 horas.

Proceso

Fecha

20 Nov 2025

Hora

11:00

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado