Revenidas 2025

Revenidas 2025

¡Una nueva edición de Revenidas 2025, #OFestivalDasLingüas, ya está aquí!

Vuelve la cita cultural y musical más singular de la Ría de Arousa como Siempre a Vilaxoán, para mostrarnos la diversidad cultural y lingüística A través de la música. Sin olvidar el carácter alegre, comprometido e inclusivo de Revenidas.

Como siempre, se darán cita los eventos más destacados del panorama gallego, mezclados con grandes grupos estatales e internacionales, sin descuidar a los pequeños grupos descubrimientos emergentes y nuevos.

Habrá una fiesta popular de la sardina, conciertos a bordo y una cena de gala. circo y como siempre habrá grandes sorpresas. ¡Perderse debería ser un pecado!

El primer adelanto del cartel del Revenidas 2025 mantiene su esencia diversa e inclusiva, con artistas internacionales como los bosnios Dubioza Kolektiv, las suecas The Baboon Show y las neozelandesas Dick Move. Además, se le suman Bewis de la Rosa, y una representación destacada de la música gallega con Sés, Heredeiros da Crus y Hugo Guezeta.

Información completa sobre la celebración del festival Revenidas 2025

  • Lugar: Parque da Dona Concha. Vilagarcía de Arousa, España.
  • Fecha y hora: próximo 11, 12, 13, 14 de septiembre de 2025.
  • Los interesados en adquirir sus entradas para disfrutar del festival, pueden hacerlo a través de la plataforma de venta de tickets online Woutick.

Revenidas 2025

 

Etiquetas: , ,

Fecha

11 - 14 Sep 2025

Estados

Destacado

Localización

Vilagarcía de Arousa
Jardines doña concha, Villagarcía de Arosa, Vilagarcía de Arousa, España
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado