Inicio Eventos Fiestas Romería Vikinga de Catoira 2025
1689146948 Archive Romeria Vikinga De Catoira 2023 02 Rz750

Romería Vikinga de Catoira 2025

La Romería Vikinga de Catoira es una de las fiestas más emblemáticas de Galicia. El próximo 3 de agosto de 2025, esta celebración declarada de Interés Turístico Internacional vivirá su 65ª edición, reuniendo miles de personas junto a las míticas Torres de Oeste.

Cada año, vecinos y visitantes se transforman en guerreros nórdicos para revivir el mítico desembarco vikingo en un ambiente festivo cargado de historia, música, gastronomía y tradición.

Un espectáculo único: el desembarco vikingo

La recreación del desembarco vikingo es el gran momento de la jornada. Las aguas del río Ulla se llenan de embarcaciones construidas al estilo nórdico que llegan hasta la ribera entre gritos, cuernos y vítores.

Los vikingos, interpretados por los propios habitantes de Catoira, descienden de las embarcaciones para enfrentarse a los lugareños en una batalla festiva donde la sangre es sustituida por vino. El punto culminante llega con la toma simbólica de las Torres de Oeste, convirtiendo este rincón histórico en un escenario cargado de emoción y humor.

Jornadas Catoira na Historia. Romería Vikinga de Catoira 2025

La Romería Vikinga no es solo una fiesta popular; es también un encuentro cultural. Durante los días previos al domingo, se celebran las Jornadas Catoira na Historia, donde reconocidos expertos ofrecen conferencias y charlas sobre la presencia vikinga en Galicia y la influencia de la cultura escandinava en la región.

Estas jornadas son una excelente oportunidad para descubrir el trasfondo histórico que da sentido a esta celebración única.

Teatro y conciertos en la víspera

El ambiente festivo arranca ya el sábado por la noche. En las propias Torres de Oeste tiene lugar una representación teatral de temática vikinga, interpretada por actores locales, que cada año sorprende con humor y creatividad.

Además, la noche se completa con conciertos al aire libre y un mercado medieval, donde es posible degustar productos típicos, comprar artesanía o participar en talleres tradicionales.

La comida campestre: vino, tradición y música

Tras la recreación del desembarco, llega otro de los momentos más esperados: la comida campestre. Miles de personas se reúnen en los alrededores de las Torres de Oeste para disfrutar de una comida popular, donde no falta el vino gallego, las empanadas, pulpo y otras delicias tradicionales.

El ambiente está acompañado de música en directo, grupos folclóricos y un gran espíritu festivo que convierte la jornada en una auténtica celebración de la vida, el mar y la historia gallega.

Curiosidades sobre la Romería Vikinga

  • Las embarcaciones que participan en el desembarco fueron construidas por artesanos venidos de países nórdicos, respetando las técnicas tradicionales.
  • La fiesta se celebra ininterrumpidamente desde 1960 (excepto en 2020, debido a la pandemia).
  • En 2013 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, uno de los mayores reconocimientos que puede obtener una celebración popular.
  • El evento se celebra cada año el primer domingo de agosto.

¿Por qué visitar la Romería Vikinga de Catoira 2025?

La Romería Vikinga es mucho más que un espectáculo: es una experiencia cultural y festiva donde historia, diversión, gastronomía y tradición se dan la mano en un entorno único. Una fiesta pensada para todos los públicos, ideal para vivir en familia o con amigos.

Si quieres saber más sobre la programación completa y las actividades paralelas, puedes consultar la web oficial del Concello de Catoira: https://www.concellodecatoira.com.

Resumen del evento

Ubicación: Catoira (Pontevedra)
Fecha: Domingo 3 de agosto de 2025
Horario: Desembarco vikingo a partir de media mañana; comida campestre al mediodía; conciertos y teatro en la víspera (sábado 2 de agosto)
Actividades destacadas:

  • Recreación del desembarco vikingo
  • Toma simbólica de las Torres de Oeste
  • Jornadas Catoira na Historia (charlas y conferencias)
  • Representación teatral el sábado por la noche
  • Mercado medieval
  • Conciertos y música en directo
  • Comida popular al aire libre

Fiesta declarada: Fiesta de Interés Turístico Internacional

Cartel Romería Vikinga de Catoira 2025

por determinar

Etiquetas: ,

Fecha

03 Ago 2025

Hora

08:00

Localización

Catoira
Catoira, 36612 Catoira, Pontevedra
Categoría
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado