Inicio Eventos Otros Eventos S. Bernardo | CineClube Pontevedra
S. Bernardo

S. Bernardo | CineClube Pontevedra

S. Bernardo , dirigida por Leon Hirszman en 1972, es una adaptación de la novela homónima de Graciliano Ramos. La película narra la historia de Paulo Honório, un hombre que se convierte en un poderoso terrateniente tras comprar la hacienda S. Bernardo. Su obsesión por el éxito y el control lo lleva a un matrimonio sin amor y a una vida de creciente alienación y desesperación.

En mayo, el Cineclube Pontevedra seguirá con la proyección de ciclo de Léon Hirszman, proyectaremos las últimas películas de Alain Guiraudie y Boris Lojkine, y también la primera ópera de Julie Lecoustre y Emmanuel Marre.

Han pasado más de sesenta años desde que el Cineclube Pontevedra, el más antiguo de los cineclubs gallegos, abriera sus puertas el 13 de junio de 1954, con la proyección de cuatro películas cedidas por la Embajada de Francia: Farrebique ou Les quatre saisons (Georges Rouquier, 1946), Van Gogh (Alain Resnais, 1948), Versailles et ses fantômes (Jean Béranguer, 1949) y Balzac (Jean Vidal, 1951).

Información completa sobre la proyección de la película S. Bernardo en el CineClube Pontevedra

S. Bernardo

Fecha

26 May 2025

Hora

20:30

Localización

Teatro Principal de Pontevedra
Rúa Paio Gómez Charino 6, Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado