SonRías Baixas 2025 en Bueu. El evento se celebrará en Bueu del 1 al 3 de agosto, con una propuesta diversa, talento gallego y mucho protagonismo femenino.
El festival SonRías Baixas 2025 ya ha desvelado el cartel completo de su próxima edición, que tendrá lugar en Bueu del 1 al 3 de agosto. La organización, a cargo de PlayPlan, vuelve a apostar por una cuidada selección de artistas que combinan grandes nombres del panorama nacional, propuestas emergentes, talento gallego y una notable presencia femenina.
Este año, destacan nombres como Dani Fernández, Sen Senra, Carolina Durante, Alizz, Nena Daconte, Delaporte o Niña Polaca, junto a un largo listado de bandas y solistas que prometen hacer vibrar a miles de asistentes en una de las citas musicales más importantes del verano gallego.
Son Rías Baixas 2025 en Bueu. Un cartel potente y diverso
El festival contará con 24 artistas, entre los que brillan con luz propia algunos de los nombres más destacados de la música nacional.
Dani Fernández, exintegrante de la banda Auryn, llegará a Bueu para presentar su nuevo disco, La jauría, un álbum que habla sobre la presión social y la falta de pensamiento crítico en la era digital.
El gallego Sen Senra, convertido en fenómeno de masas, ofrecerá un espectáculo donde confluyen influencias urbanas, sonidos internacionales y una esencia íntima y vanguardista.
Por primera vez en el festival, Alizz, productor de artistas como C. Tangana, Rosalía o Lola Índigo, presentará sus dos discos: Conducción temeraria y Tiene que haber algo más, con sonidos noventeros y toques electrónicos.
Grandes bandas y artistas que pisan por primera vez Bueu
La edición de 2025 también contará con la esperada presencia de Carolina Durante, que llega con su tercer disco Elige tu propia aventura, un álbum cargado de himnos generacionales.
Otra de las bandas que debutarán en el festival será Niña Polaca, grupo revelación que viene de colgar el cartel de “entradas agotadas” tres días consecutivos en la mítica sala La Riviera de Madrid.
Por su parte, Delaporte regresa al escenario del SonRías con su nuevo trabajo, Aquí y ahora, donde reivindican el poder sanador de la música electrónica con su lema: el techno cura.
También Nena Daconte, voz icónica de los 2000, se estrenará en Bueu con un repertorio lleno de amor, desamor y emociones a flor de piel.
Talento gallego y una cuidada selección emergente
Como no podía ser de otra manera, el cartel del SonRías Baixas 2025 reserva un espacio destacado al talento gallego con artistas como:
Grande Amore
The Rapants
Capital Voskov
Luis Fercán
Carlos Ares
Además, la propuesta se completa con nombres como Cariño, Marlena, Shego, Eme DJ, Maestro Espada, Melifluo, Griso, Juancasupersub DJ Set, NDLR y Pipiolas, conformando una programación variada, fresca y con gran peso de la escena indie y alternativa.
Entradas a la venta y sorpresa para los más fieles
Las entradas para el SonRías Baixas 2025 se pondrán a la venta el lunes 9 de diciembre a las 12:00 horas a través de la web oficial sonriasbaixas.info y la plataforma Enterticket.
Además, desde la organización anuncian que el jueves 7 de diciembre habrá una sorpresa muy especial para los seguidores más fieles que han acompañado al festival desde sus primeras ediciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.