Inicio Un pobo con historia de seu | Pontevedra
Un Pobo Con Historia De Seu Pontevedra (1)

Un pobo con historia de seu | Pontevedra

El Concello de Pontevedra, dentro del programa Apego, organiza un ciclo de actividades familiares titulado «Un pobo con historia de seu», dirigido a familias con niños y niñas a partir de 3 años.

Se trata de un plan ideal para disfrutar en familia, donde los más pequeños y sus acompañantes podrán descubrir de forma lúdica y creativa la historia de Galicia desde la Prehistoria hasta el siglo XIX.

Estas actividades, guiadas por Polo Correo do Vento, Ab Origine y con música en directo de Marcelo Dobode, combinan explicaciones didácticas, talleres creativos, cuentacuentos y dibujo guiado. Todo con un enfoque intergeneracional, fomentando el uso del gallego entre la infancia y fortaleciendo los lazos con la cultura propia.

Fechas y programación de las actividades, Un pobo con historia de seu:

Las jornadas se desarrollarán a lo largo del año en distintas localizaciones de Pontevedra, siempre en espacios accesibles y pensados para el disfrute familiar. La inscripción es gratuita pero obligatoria, a través del formulario online en apuntate.pontevedra.gal, con prioridad para las familias del programa Apego.

Próximas actividades confirmadas:

1. Sábado 15 de marzo — El Paleolítico: en tiempos de las cavernas

  • Explicación didáctica, taller creativo, cuentacuentos, taller de dibujo guiado y música en directo.
  • De 11:30 a 13:00 h
  • Era da Casa do Pobo de Cerponzóns

2. Sábado 26 de abril — El Neolítico: vida y cambios en tiempos prehistóricos

  • Actividad lúdica con explicación didáctica, cuentacuentos, taller creativo y música en directo.
  • De 11:30 a 13:00 h
  • Atrio del Mosteiro de Lérez

3. Sábado 10 de mayo — La Edad de los Metales: el tiempo de los megálitos

  • Descubrimiento en familia del megalitismo con talleres, cuentos y música en directo.
  • De 11:30 a 13:00 h
  • Área de ocio Chan da Parafita (Monte da Fracha)

4. Sábado 7 de junio — La Edad de Bronce: el mundo de los petroglifos

  • Un acercamiento a los petroglifos con talleres creativos, cuentacuentos y música en vivo.
  • De 11:30 a 13:00 h
  • Parque de la Casa Verde (Salcedo)

5. Sábado 21 de junio — La Edad de Hierro: la cultura castreña

  • Conoceremos la cultura castreña a través de juegos, talleres y cuentacuentos.
  • De 11:30 a 13:00 h
  • Campo de la fiesta de la ermita de San Cibrán (Tomeza)

¿Qué incluyen estas jornadas familiares?

  • Breve explicación histórica adaptada a niños y familias
  • Taller creativo (manualidades relacionadas con la época tratada)
  • Cuentacuentos temático
  • Taller de dibujo guiado
  • Música en directo con Marcelo Dobode

Inscripción. Un pobo con historia de seu

Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario apuntarse previamente a través de este enlace: 👉 Formulario de inscripción en apuntate.pontevedra.gal.

Si aún no formas parte del programa Apego y tienes niños de 0 a 6 años (o vas a tenerlos) en el Concello de Pontevedra, puedes unirte solicitando cita previa desde su web: apego.gal.

Resumen del evento:

Localización: distintas parroquias de Pontevedra

Fechas: del 15 de marzo al 21 de junio de 2025

Horario: 11:30 a 13:00 horas

Público: familias con niños/as a partir de 3 años

Precio: gratuito

Inscripción: obligatoria en apuntate.pontevedra.gal

Organizan: Concello de Pontevedra, Polo Correo do Vento, Ab Origine y Marcelo Dobode

Cartel del evento un pobo con historia de seu

Un Pobo Con Historia De Seu Pontevedra

Fecha

15 Mar 2025 - 21 Jun 2025
En curso...

Localización

Ciudad de Pontevedra
Pontevedra
X
Código QR
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado