La Asociación por Beluso (ASBEL) organiza, los días 21 y 22 de junio de 2025, la VIII edición del Cross Cabo Udra, una cita que ya se ha convertido en un clásico para los amantes del deporte y la naturaleza en Bueu. La prueba, que combina carreras para todas las edades y niveles, así como una andaina (caminata no competitiva), se desarrollará en un entorno espectacular: el entorno protegido de Cabo Udra, en la parroquia de Beluso.
Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del evento (https://crosscaboudra.com), y las plazas son limitadas.
Programación del VIII Cross Cabo Udra
El evento contará con pruebas tanto el sábado como el domingo:
Sábado 21 de junio
19:15 h: Carrera Popular (4 km)
20:00 h: Carrera Absoluta (10 km)
Domingo 22 de junio
09:50 h: Andaina (14 km)
10:00 h: Carrera Infantil (1.350 m)
10:15 h: Carrera Alevín (900 m)
10:30 h: Carrera Benjamín (450 m)
10:45 h: Pituf@s 3 años (100 m)
10:55 h: Pituf@s 4 años (150 m)
11:05 h: Pituf@s 5 años (200 m)
11:15 h: Minibenjamín (250 m)
Los horarios podrían sufrir ligeras modificaciones según la organización.
Categorías y premios VIII Cross Cabo Udra 2025
Las categorías se distribuyen en función de la edad y la prueba:
Carrera Absoluta:
Absoluta
Senior (hasta 39 años)
Veterano/a 40 (40-49 años)
Veterano/a 50 (50 años en adelante)
Carrera Popular:
Premios para los 3 primeros clasificados (masculino y femenino)
Carreras Escolares:
Premios para los 3 primeros de cada categoría (masculino y femenino)
Premios especiales:
Para los tres mejores equipos (mínimo 4 integrantes, clasificados por los tres mejores tiempos)
Reconocimientos a: primer inscrito/a, equipo con más participantes, participante que viene desde más lejos, participante más veterano/a, Premio Bravo y primer clasificado/a local de Bueu.
Las entregas de premios serán:
Carrera Absoluta y Popular: sábado 21 de junio a las 21:30 h
Carreras Escolares: domingo 22 de junio a las 11:30 h
Inscripciones y precios
Las inscripciones deben realizarse a través de la página web oficial hasta el martes 17 de junio a las 23:59 h.
Carrera Absoluta: 15 €
Carrera Popular: 12 €
Andaina: 10 €
Carreras Escolares: gratuita
Las inscripciones posteriores al 11 de junio (23:59 h) no garantizan regalo conmemorativo.
Recogida de dorsales y servicios
La organización informará durante la semana del evento sobre los puntos y horarios de recogida de dorsales. El dorsal debe colocarse en un lugar visible y no podrá ser recortado ni modificado.
Las carreras Absoluta y Popular estarán cronometradas mediante chip.
Además, la organización pondrá a disposición:
Servicio de guardarropa
Duchas
Zona de recuperación (para carreras Absoluta y Popular)
Avituallamientos
Seguridad y respeto al medio ambiente en la VIII Cross Cabo Udra 2025
El recorrido estará debidamente señalizado y, en algunos tramos, compartirá espacio con tráfico rodado, por lo que se pide extremar las precauciones. Habrá servicio de ambulancia y seguros de responsabilidad civil y accidentes para los participantes.
Dada la ubicación en un entorno protegido, la organización recuerda a todos los participantes la importancia de respetar el medio ambiente, haciendo uso de las papeleras y evitando dejar residuos en el recorrido.
Cancelaciones
Las inscripciones solo se devolverán al 100 % si la prueba se cancela por causas ajenas a la organización. Aquellos participantes que deseen darse de baja podrán hacerlo hasta el 25 de mayo (23:59 h), recuperando el 75 % del importe. Posteriormente, solo se permitirá el cambio de titularidad hasta el 17 de junio.
Más información
Toda la información actualizada, así como posibles cambios, se publicarán en la web oficial del evento: www.crosscaboudra.com
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.