XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas | Pontevedra
La XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas vuelve a Pontevedra para analizar los cambios en la formación práctica de los futuros profesionales. Bajo el lema «¿Un nuevo significado del Prácticum? Quo vadis», el evento reunirá a expertos en educación, docentes universitarios y profesionales del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el Prácticum en el siglo XXI.
Un nuevo rumbo para las prácticas externas
Desde la última edición del Symposium, la formación práctica en España ha experimentado transformaciones significativas debido a nuevas normativas, avances tecnológicos y cambios en el mercado laboral. A nivel internacional, la digitalización, la Agenda 2030 y la experiencia vivida durante la pandemia han puesto sobre la mesa nuevas cuestiones como la implementación de prácticas virtuales y simuladas.
El evento plantea debates en torno a temas clave como:
El impacto de la digitalización en la enseñanza y la formación práctica.
La educación dual: ¿cómo están funcionando los programas formativos que combinan estudio y trabajo?
Las nuevas exigencias normativas en la organización, tutoría y evaluación de las prácticas externas.
El papel de la inteligencia artificial en el Prácticum y su influencia en los métodos de enseñanza.
El rol de las universidades: ¿su objetivo debe ser exclusivamente formar para el empleo?
Formato del evento y novedades XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas
El Symposium 2025 mantiene su esencia presencial con conferencias, mesas redondas y talleres, pero introduce algunos cambios en la organización de las sesiones. Como novedad, se recuperan los grupos de discusión, espacios donde los participantes podrán intercambiar experiencias, plantear problemas y proponer soluciones sobre temáticas concretas. Estos grupos estarán dirigidos por un moderador que fomentará el debate y la generación de ideas.
Además, el evento contará con una modalidad virtual, permitiendo a los asistentes elegir entre la participación presencial en el Monasterio de Poio o conectarse online para seguir las ponencias y debates.
Un espacio para la reflexión y el aprendizaje
Más allá del contenido académico, el Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas ofrece a los participantes una oportunidad única de aprendizaje, networking y desarrollo profesional en un entorno privilegiado. La combinación de ponencias, debates y espacios de encuentro permitirá a los asistentes regresar a sus lugares de origen con nuevas perspectivas sobre la formación práctica y la educación universitaria.
Temas principales: Digitalización y nuevas competencias Educación dual y su impacto Inteligencia artificial en el Prácticum Normativas y nuevas metodologías Grupos de discusión y networking
Cartel del evento XVIII Symposium Prácticum y prácticas externas
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas)
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.