Recunchos Programa De Dinamización Lectora Y Lingüística

Rechouchíos, dinamización lectora y lingüística de Moaña

El Concello de Moaña continúa con el programa de los Rechouchíos para los meses de mayo y junio, con actividades de ocio en gallego para público infantil y familiar que tendrán lugar del viernes 9 de mayo al viernes 13 de julio.

Un programa de dinamización lectora y lingüística con teatro, narración oral, humor, títeres, música en directo y juegos populares, que finalizará con el ‘Festichío’, un festival completito de música para todas las edades y juegos populares para pasar una tarde divertida, cantando y saltando en familia en la arbolada de A Xunqueira.

En las actividades de los Rechouchíos se utilizan diferentes espacios públicos, cerrados y al aire libre, y se recorren todas las parroquias de Moaña.

El pajarito diseñado por Marc Taeger se convirtió en la mascota del programa y todas las actividades comienzan con el grito ideado por María Faltri, una de las colaboradoras del programa: ‘Chio, chio. rechouchío!’.

Cartel del programa infantil Rechouchíos de Moaña

Resumen del programa

El viernes 16 la Fundación Legar mostrará canciones de cuna con el espectáculo ‘Arrolar’, en el Centro Cultural Castroviejo de Tirán.

El programa continúa el 23 de mayo con música, teatro y títeres a cargo de A Xanela do Maxín con la obra ‘Dende Rosalía ata as Canteareiras’, en el centro Rosalía de Castro de Domaio.

El viernes 30 de mayo, la sala Celso Parada del C.S. Daniel Castelao de Quintela acoge la obra de teatro ‘4 Monos’ de Tropa de Trapo.

El espectáculo de música y humor ‘Máis Saaabor!’, de Culturactiva e Félix Rodríguez llega al parque de Samertolaméu, en Meira el 6 de junio.

Los Festichíos finalizarán su décima edición con un fin de fiesta en la arbolada de A Xunqueira el 13 de junio, con el taller musical Percubebés para los más pequeños, el concierto de Golfiños y juegos populares a cargo a Asociación Sociocultural Trebellos.

COMPÁRTELO EN REDES SI TE HA GUSTADO:
Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado