Un año más, la localidad de Cangas se prepara para desbordar alegría con la llegada de su aclamada Mostra de Teatro Cómico y Festivo. En su cuadragésima segunda edición, que se extenderá desde el 22 de junio hasta el 6 de julio, el municipio morracense se convertirá en un hervidero de ingenio y arte escénico. Durante quince jornadas, el Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, las calles y diversos espacios de la villa vibrarán al ritmo de los 26 espectáculos programados.
Este festival, ya un emblema de la comedia teatral en Galicia y singular en el panorama europeo por su enfoque exclusivo en este género, ofrecerá un abanico de propuestas que van desde la expresividad gestual y el humor negro hasta el arte circense, pasando por visiones contemporáneas, musicales e incluso danza, todo ello pensado para públicos de todas las edades.
La Mostra de Teatro cumplirá su 42ª edición este 2025
⇒ CUNSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DE ESTE FESTIVAL EN EL SIGUIENTE ENLACE. ⇐
La edición número 42 de la Mostra de Teatro Cómico y Festivo de Cangas reafirma su compromiso con la escena local, presentando ocho montajes de compañías gallegas. Entre ellos, destacan estrenos absolutos como «O espírito de Vania» de Machi Salado, «A beleza faranos libres» de Anómico Teatro, «Vento metal» de Trifásico Teatro y «Coa cabeza nas nubes» de Söa.
El cartel también acogerá a destacadas formaciones del ámbito estatal e internacional, como la compañía andaluza Las Niñas de Cádiz con su «A reina brava», la portuguesa Companhia do Chapitô con una particular visión de «Julio César», o la madrileña Kamikaze, que presentará «Barbados en 2022», una obra escrita y dirigida por Pablo Remón.
La performance tendrá un espacio propio con «Se nota, se siente, el beige es incluyente», bajo la dirección de Miss Beige. La programación se completa con las propuestas de nombres como La Zaranda, Chévere, Mercedes Peón e Inda Pereda, entre otros artistas.
Más allá de las representaciones, el festival ofrecerá un programa de actividades divulgativas que incluirá talleres, presentaciones de libros, coloquios y encuentros profesionales. Además, el IX Torneo de Dramaturgia de Galicia presentará el «Manual de buenas prácticas en la dramaturgia y las artes escénicas».
La accesibilidad será un eje fundamental, con funciones que contarán con interpretación en lengua de signos y espacios diseñados para la inclusión de personas con diversidad funcional o cognitiva. Un evento que, un año más, fusiona humor, conciencia social y un firme apoyo al teatro gallego.
Cartel de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas (MITCFC)

Desde su fundación en 1984, la MITCFC se ha consolidado como una de las citas más relevantes a nivel gallego, estatal e internacional para las artes escénicas que abrazan el humor como lenguaje principal.
La MITCFC transforma anualmente Cangas y su rico patrimonio arquitectónico en una vibrante villa-teatro, desplegando espectáculos en los escenarios más diversos: desde playas y jardines hasta pistas polideportivas, pasando por atrios, capillas y plazas que acogen a miles de espectadores de todas las edades y procedencias. De esta manera, la Mostra refuerza su compromiso de inundar la vida cotidiana de habitantes y visitantes con la magia de las artes escénicas en vivo.