Yo solo quiero irme a Francia | Teatro en Vilagarcía de Arousa

Yo Solo Quiero Irme A Francia

Vilagarcía de Arousa acogerá la representación teatral de la obra «Yo solo quiero irme a Francia». En un pueblo pequeño de España, durante el velatorio de una anciana llamada Pilar, dos mujeres que no se conocen están a punto de descubrir que comparten mucho más que una habitación incómoda, un bizcocho de limón y una […]

Un Deus Salvaxe | Ponteatro 2025

Un Deus Salvaxe (2)

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el mes de noviembre «Un Deus Salvaxe» dentro de la programación de Ponteatro 2025. Dos matrimonios, adultos y civilizados, se reúnen para resolver un incidente con sus hijos pequeños: uno de ellos le rompió dos dientes al otro en una pelea en el parque. Nada que unos padres civilizados […]

Pijama para seis | Teatro en Pontevedra

Pijama Para Seis

El Auditorio Sede Afundación Pontevedra acogerá la representación teatral de «Pijama para seis» el próximo 14 de noviembre. «La historia gira en torno al amor, los celos, la confianza, las mentiras, la infidelidad, la amistad, la discreción… en resumen, esta comedia abarca mucho más de lo que parece a primera vista.» Fernando, aprovechando que su […]

Go Home | Ponteatro 2025

Go Home

Vuelve a casa cuenta la historia de David, un fanático del turismo que ya ha vivido todo tipo de aventuras que las agencias podían ofrecerle. Todas menos una: un viaje sorpresa, a ciegas, en el que no sabe qué le sucederá. La aventura lo llevará a pasar la noche en O Cebreiro, iniciando una aventura […]

Fuenteovejuna | Teatro en Pontevedra

Fuenteovejuna

El grupo de teatro Méndez Núñez, formado por personas con capacidades diferentes, presenta una breve puesta en escena de la obra de Lope de Vega “Fuenteovejuna” y cómo su significado llega a nuestros días. Este grupo, impulsado por la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual Virgen de la O, busca romper estereotipos en defensa de […]

As Desterradas | Ponteatro 2025

As Desterradas

En el siglo XVI, una pequeña comunidad de monjas a orillas del río Miño se ve amenazada por la avaricia de la jerarquía eclesiástica. Los señores de la Iglesia, para acabar con la resistencia de las monjas, no dudan en difamarlas y amenazarlas por todos los medios. Carme Varela reconstruye en un thriller conventual aquellos […]

Nevenka | Ponteatro 2025

Nevenka

En 2001, y por primera vez en la historia de España, una mujer ganó un juicio por acoso sexual contra un político. Nevenka Fernández sentó a un alcalde en el banco de los acusados, convirtiéndose en el primer caso #MeToo en un país que falló a su favor en los tribunales, pero que la estigmatizó […]

Carmen, nada de nadie | Ponteatro 2025

Carmen, Nada De Nadie (2)

La vida de Carmen Díez de Rivera fue tan excepcional que guarda paralelismos con las protagonistas de las tragedias griegas, como Antígona o Ariadna. Nacida en una familia humilde, dentro de la más distinguida aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y alcanzó un puesto que ninguna mujer había ocupado jamás en este país: […]

Cortello de amor | Ponteatro 2025

Cortello De Amor

Cortello de amor es una comedia de Amorodio Teatro. Es muy gallega, con un giro y un acento particular, que aborda temas de actualidad como el desorbitado precio de los alquileres o el turismo insostenible. Jack y Rose, una pareja de treintañeros que lleva junta desde la adolescencia, asisten al concierto de su grupo favorito, […]

DESFOGA: El Festival de Artes Vivas que Enciende Cambados

Desfoga

Llega una nueva edición del festival DESFOGA, con cuatro días de teatro, danza, performance y música que rompen moldes en el Ayuntamiento de Cambados. Del Jueves 2 al Domingo 5 de Octubre, Cambados se convierte en el epicentro de la vanguardia escénica con el Festival DESFOGA, una muestra de Artes Vivas que se desplegará en […]

Pontevedraplan

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado